GREENZOLAR
GREENZOLAR
  • Inicio
  • Servicios
  • ABC INSTALACIÓN
  • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
  • FUENTES DE ENERGÍA
  • HIDROGENO
  • Intranet
  • TIPO INVERSOR
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • ABC INSTALACIÓN
    • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
    • FUENTES DE ENERGÍA
    • HIDROGENO
    • Intranet
    • TIPO INVERSOR
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
  • ABC INSTALACIÓN
  • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
  • FUENTES DE ENERGÍA
  • HIDROGENO
  • Intranet
  • TIPO INVERSOR

Cuenta

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Fuentes De Energía Renovables

Son aquellas que se obtienen de recursos naturales que se regeneran constantemente o son prácticamente inagotables, como el sol, el viento y el agua. A diferencia de los combustibles fósiles, su uso genera un impacto ambiental mucho menor y no se agotan con el tiempo, lo que las convierte en una alternativa clave para un futuro más sostenible.

ENERGIA SOLAR


  1. FOTOVOLTAICA

  • Convierte la luz solar directamente en electricidad mediante paneles solares.

  1. TÉRMICA

  • Aprovecha el calor del sol para calentar agua o generar electricidad a través de turbinas de vapor.

ENERGIA EÓLICA

FUERZA DEL VIENTO

Los aerogeneradores (molinos de viento modernos) transforman la energía cinética del aire en electricidad.

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

.

Utiliza la fuerza del agua en movimiento, generalmente de ríos o caídas de agua, para generar electricidad mediante turbinas hidráulicas. Es una de las más antiguas y establecidas.

ENERGÍA GEOTÉRMICA

 Extrae el calor del interior de la Tierra, aprovechando las altas temperaturas del subsuelo para generar electricidad o calor. 

BIOMASA Y BIOCARBURANTES

Produce energía a partir de materia orgánica

ENERGÍA MARINA

Aprovecha el movimiento del mar

Mareomotriz

  • Se obtiene de la subida y bajada de las mareas.

Undimotriz

  • Utiliza la energía de las olas.

Ventajas de las energías renovables

Desventajas de las energías renovables

Desventajas de las energías renovables

  • Inagotables: A diferencia de los combustibles fósiles, sus fuentes son virtualmente ilimitadas.
  • Bajo impacto ambiental: Reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, contribuyendo a frenar el cambio climático y mejorar la calidad del aire. No generan residuos tóxicos difíciles de tratar.
  • Independe

  • Inagotables: A diferencia de los combustibles fósiles, sus fuentes son virtualmente ilimitadas.
  • Bajo impacto ambiental: Reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, contribuyendo a frenar el cambio climático y mejorar la calidad del aire. No generan residuos tóxicos difíciles de tratar.
  • Independencia energética: Al provenir de recursos autóctonos, disminuyen la dependencia de la importación de combustibles de otros países.
  • Versatilidad y acceso a zonas remotas: Sus tecnologías pueden adaptarse a diversas ubicaciones geográficas y permiten llevar energía a comunidades aisladas.
  • Creación de empleo: Impulsan la economía verde y la creación de nuevos puestos de trabajo.
  • Innovación constante: La tecnología de las energías renovables está en continuo avance, lo que las hace cada vez más eficientes y asequibles.

Desventajas de las energías renovables

Desventajas de las energías renovables

Desventajas de las energías renovables

  • Dependencia de factores climáticos: Su disponibilidad puede variar según las condiciones meteorológicas (falta de sol, viento o lluvia).
  • Requieren grandes superficies: Algunas tecnologías, como los parques solares o eólicos, necesitan extensiones considerables de terreno para su desarrollo.
  • Inversión inicial elevada: Aunque los costos de op

  • Dependencia de factores climáticos: Su disponibilidad puede variar según las condiciones meteorológicas (falta de sol, viento o lluvia).
  • Requieren grandes superficies: Algunas tecnologías, como los parques solares o eólicos, necesitan extensiones considerables de terreno para su desarrollo.
  • Inversión inicial elevada: Aunque los costos de operación y mantenimiento son bajos, la inversión inicial para la instalación de infraestructuras puede ser alta.
  • Intermitencia: La generación de energía no es constante, lo que requiere sistemas de almacenamiento o respaldo para garantizar un suministro estable.
  • Impacto visual y sonoro: Los parques eólicos o grandes instalaciones solares pueden generar impacto visual o ruido en su entorno.

Copyright © 2025 GREENZOLAR - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar